
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
MORELIA, Mich., 15 de noviembre de 2021.- Una mayor cercanía con la mancha urbana, mejores ubicaciones, mejores servicios públicos y acceso a instituciones educativas y de salud, son algunas de las causales de la tendencia al alza en la adquisición de vivienda existente, sobre inmuebles nuevos, señaló Sergio Adem Argueta, delegado en Michoacán del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
Hasta 10 puntos porcentuales más registra la preferencia del derechohabiente del Infonavit por la vivienda existente sobre la nueva, con un 55 por ciento de los créditos contratados destinado a este rubro, frente a un 45 por ciento que opta por hogares recientemente construidos.
Adem Argueta señaló que estas cifras muestran un comportamiento que se ha invertido, ya que es creciente el número de personas que prefiere comprar con su crédito de Infonavit una casa existente, “caladita”, que ya ha superado muchos de los problemas que pueden tener las casas nuevas, y con mejor acceso a bienes y servicios.
Más información en: Quadratín Michoacán