
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre de 2020. — El maestro Armando Manzanero fue el cantor del amor con su voz y su piano, fue un enamorado y defensor de la belleza de México y su gente, además de un consejero para veteranos y jóvenes talentos con sus géneros como el reggaetón que hoy se escucha en todos los rincones del mundo a través de voces latinas, de acuerdo a Edelmiro Franco de Notistarz.
El piano y la voz del maestro Manzanero (1935-2020) se silenciaron este 28 de diciembre, tres días antes del cierre del 2020, que la historia marcará como el año de la peste del Siglo XXI, pero su legado musical quedó vivo porque el voraz y mortífero COVID19 jamás se llevará su música que es Patrimonio Nacional de México y América Latina.
El maestro Manzanero dejó a sus 85 años una herencia musical de más de 550 composiciones, 20 discos grabados en toda su trayectoria, con temas relacionados con el amor, la amistad y la vida.
Somos novios, No sé tú, Adoro, Nada personal, Contigo aprendí, Esta tarde vi llover, Nos hizo falta tiempo, Te extraño y Dormir contigo, entre muchos más, se convirtieron en clásicos de la música en todo el mundo.
El diario El Heraldo de México, en su edición de este 29 de diciembre, hizo una selección de frases de canciones de Armado Manzanero para enamorar:
“Y es que eres mi existencia, mi sentir, eres mi Luna, eres mi Sol, eres mi noche de amor” / “Mía, porque jamás dejarás de nombrarme y cuando duermas habrás de soñarme”. “Mía, aunque tu vayas por otro camino y que jamás nos ayude el destino “/. “Volver, es empezar a atormentarnos, a querernos para odiarnos sin principio ni final” / “Aprendí que puede un beso ser más dulce y profundo, que puedo irme mañana mismo de este mundo “.
Más información en Quadratín Jalisco.