
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
CIUDAD DE MÉXICO. 30 de mayo de 2022.- Temperamental y caprichosa, sufrida y apasionada, contradictoria e inasible, gloriosa y arruinada, la figura sensual y dominante de Pita Amor, sus palabras concatenadas en torbellinos de inteligencia y sensibilidad, cobran vida en una novela marcada por la fascinación que inspira un personaje único, la última diva de la literatura nacional, aclamada de forma unánime como la Undécima Musa.
Su obra, personalísima como ninguna otra, adquiere nuevas dimensiones al enmarcarse en su lucha contra la locura, en la historia de sus tragedias —la ruina familiar tras la Revolución, sus amores censurados por la moralidad de la época, la maternidad truncada por un espantoso accidente— y en su persecución de la gloria artística.
Con Los demonios de mi cuerpo (Planeta), Sandra Frid, autora de memorables novelas biográficas de mujeres como Nahui Olin, Nellie Campobello, Manuelita Mota de Reyes o Edith Stein, vuelve a un género en el que ha demostrado maestría narrativa al combinar la investigación documental con una escritura imaginativa y cargada de detalle, capaz de transportarnos a los momentos decisivos de las existencias que ha tocado y a la piel misma de sus protagonistas.
La nota completa en: Quadratín México