
Finanzas conductuales: la clave para tomar mejores decisiones económicas
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre de 2021.- Como resultado de las negociaciones con el Gobierno Federal, la Central FSTSE y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, obtuvieron un incremento de 5.4% promedio ponderado, consistente en salario base y la suma de prestaciones económicas para los trabajadores de la rama médica, paramédica y grupos afines.
Así lo señaló el líder de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Joel Ayala Almeida quien dijo que el incremento será retroactivo al 1 de mayo del presente año, como parte de la actualización salarial que beneficiará a los trabajadores del sector salud, bajo la fórmula estratégica de beneficiar con un mayor porcentaje a los trabajadores de menores percepciones.
Indicó que las prestaciones como “Ayuda para Despensa”, “Ayuda por Servicios” y “Previsión Social Múltiple”, se verán beneficiadas en apoyo a la economía de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Más información en: Quadratín México.