
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO., 2 de octubre de 2021.- Entre los tres y seis años es la mejor edad para fomentar la salud cardiovascular: alimentación saludable, adopción del ejercicio y manejo de emociones, a fin de prevenir la aparición de enfermedades del corazón en la vida adulta, señaló la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, coordinadora de Innovación en Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Indicó que si en la niñez no se inculcaron buenos hábitos, entre los 25 y 50 años hay una segunda oportunidad para cambiar estilos de vida poco saludables: exceso de peso, alimentación que lleve a dislipidemia (concentración alta de grasas en la sangre), sedentarismo, tabaquismo y uso de drogas, antes de que se afecte el corazón de manera importante.
Con motivo del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, recomendó seguir siete pasos en el día a día: motivación para el cambio, gestión del estrés, alimentación saludable, actividad física, control de peso, medir y controlar la presión arterial y no fumar.
Más información en: Quadratín México