
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MEXICO, 17 de Mayo del 2021.- La Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) de este año coincide con un momento crítico para la economía mundial. El punto recurrente de debate es la protección social. La CIT brindará la oportunidad de examinar la forma en que los Gobiernos han garantizado el derecho a la protección social, una parte fundamental del nuevo contrato social.
Se hará balance del progreso alcanzado respecto del compromiso de garantizar la protección social para todos los trabajadores, tal y como se establece en la Declaración del Centenario de la OIT. La financiación de la protección social será uno de los puntos principales de debate. Se preguntará a los participantes cómo van a asegurar una financiación estable, recursos adecuados y equidad en el pago de contribuciones a la seguridad social e impuestos.
Por último, se examinará cómo la comunidad internacional puede ayudar a los países de renta baja a construir sus sistemas de protección social, incluida la posibilidad de crear un fondo mundial de protección social. Esperan la publicación de un informe muy importante a finales de este mes, el cual apoyará el llamamiento para el establecimiento de un fondo mundial de protección social. El Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Olivier De Schutter, presentará su informe al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Más información en Quadratín México.