
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
La transparencia es eje del régimen democrático para la rendición de cuentas. La opacidad no siempre está vinculada a la falta de probidad, pero sí la propicia. Transparentar el quehacer público es una de las fórmulas para una sociedad informada y también para el escrutinio al poder. La transparencia y la verdad son incómodas para todo gobierno, pero deben ser regla general y sólo en casos singulares, excepción.
Uno de los temas del secreto público es la seguridad nacional. Se entiende y es aplicable, aunque eso no quiere decir que se mantengan en secreto total. Para tales efectos el Congreso debe participar de la supervisión y control. Así sucede en toda democracia. Muy desafortunada la actitud del secretario de la Defensa Luis Crescencio Sandoval de resistirse a comparecer ante los legisladores. El presidente debió reconvenirle y obligarlo a entender que el funcionario no tiene un régimen de excepción al respecto; el fuero militar no da para condicionar o limitar al Congreso en sus responsabilidades de control horizontal de la administración pública, más cuando el presidente ha asignado a los militares tareas relevantes.
Más información en: Quadratin México