
Agradece Sheinbaum solidaridad de Lula da Silva con mexicanos en EU
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre de 2019. — La diabetes en México ha aumentado en las últimas décadas debido, entre otros factores, al consumo de jarabe de maíz, un producto alto en fructosa, afirmó Francisco Javier Gómez Pérez, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM.
La fructosa produce aumento de peso porque disminuye la saciedad; además, incrementa la resistencia a la insulina, el ácido úrico, los triglicéridos y la presión arterial. También produce hígado graso y daño renal. Todos estos factores son compañeros del síndrome metabólico y precursores de diabetes, explicó.
Por medio de un comunicado de la Máxima Casa de Estudios a propósito del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, resaltó que en nuestro país esta afección es oficialmente la segunda causa de muerte (según el último informe del INEGI de 2017), sólo superada por enfermedades del corazón, pero aquélla está asociada con muchos decesos por cardiopatía.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX