
Finanzas conductuales: la clave para tomar mejores decisiones económicas
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto de 2020. — Con la colaboración de diferentes entidades gubernamentales e instituciones enfocadas a la cultura y el cuidado del medio ambiente, se pretende consolidar al Bosque de Chapultepec como un polo biocultural, uno de los más grandes del mundo.
El plan maestro denominado Bosque de Chapultepec: Naturaleza y Cultura, cuya presentación se pospuso desde abril pasado, por la pandemia del coronavirus Covid 19, pretende la reapertura de espacios que ya tiene el bosque, que con una restauración ambiental, arquitectónica y urbana, para que los aprovechen los mexicanos y visitantes.
Alejandra Frausto Guerrero, titular de la Secretaría de Cultura Federal, acompañó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México en la presentación del proyecto que contempla una inversión pública de mil millones de pesos para el rescate.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX