
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre de 2019. — Para invitar a los mexicanos a comprar lo que se necesita y se puede pagar, el Gobierno de México anunció la edición número nueve del Buen Fin para incentivar una derrama económica, previo a la temporada de fin de año.
Para este año, reafirman su participación del sector privado, por parte de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco y Servitur) que congrega 250 cámaras y 700 mil empresas afiliadas, así como la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, A. C. (ANTAD) con al menos 100 cadenas de autoservicios agremiadas y 46 mil empresas afiliadas.
Este programa de colaboración entre instituciones públicas y grupos empresariales estará vigente como en años anteriores por cuatro días, desde el viernes 15 al lunes 18 de noviembre, y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que está el compromiso de supervisar el Buen Fin para evitar que los compradores sean estafados y se incrementen las ventas del sector privado.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX