
Rechazan 6 millones de ciudadanos apoyar al INE para elección judicial
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 25 de agosto de 2023.- De acuerdo con el último balance anímico entre la población mexicana -mayor de 18 años- realizada por el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el 9.7 por ciento de población vive insatisfecha con su vida, principalmente en el entorno personal, seguido del laboral.
En dicho contexto, alcanzan calificación de entre cero y cuatro, que indican experiencias de poca satisfacción por debajo del umbral a partir del cual se considera que la población se encuentra moderadamente satisfecha (43.5 por ciento califican entre siete y ocho) o satisfecha (46.8 por ciento califican con nueve y 10).
Además, informaron que el sector poblacional adulto está más satisfecho con sus ámbitos personales que con los públicos.
Hasta julio pasado, del total de la población adulta, 3.7 por ciento presentó un balance anímico negativo; 23.5 por ciento presentó un balance positivo, pero menor a cinco y 72.8 por ciento, un balance mayor a cinco.
En promedio, el balance anímico de la población adulta tuvo un valor positivo de 6.4. Este balance tiende a ser mayor en los hombres que en las mujeres, lo cual se ratifica con los niveles 6.6 y 6.2, respectivamente.
En julio de este año, en una escala de 0 a 10, la población adulta urbana calificó qué tan satisfecha se encuentra actualmente con su vida: el valor promedio fue de 8.3.
En julio de 2023, las relaciones personales y la actividad u ocupación presentan el nivel más alto de satisfacción, ambas con un promedio de 8.7.