
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
CANCÚN, QRoo,21 de diciembre de 2020.- Este lunes 21 de diciembre ocurrió en México el solsticio de invierno con lo que el otoño llega a su fin, dando paso al invierno que es la época más fría del año tanto en México como en los países que se ubican en el hemisferio norte.
Con el solsticio de invierno se produce la noche más larga del año, debido a la posición de la Tierra respecto al Sol, ya que nuestro planeta está más inclinado y el Sol alcanza una menor altura en el horizonte, provocando que se tengan menos horas de luz solar y que desciendan las temperaturas.
Esta temporada 2020-2021, el invierno durará tres meses, hasta el sábado 20 de marzo, día en el que tendrá lugar el Equinoccio de primavera.
Mientras el solsticio de invierno ocurre en la parte norte de la Tierra, en el hemisferio sur comienza el verano.
La explicación del fenómeno es similar, pero a la inversa. Por la posición de la Tierra, las regiones septentrionales se aproximan más al Sol, reciben mayor exposición a los rayos solares y se produce el día más largo del año por lo que las temperaturas aumentan.
Más información en Quadratín Quintana Roo.