![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/Fofo-Marquez-FGJEM3-107x70.jpg)
Rechazar procedimiento abreviado podría costar 46 años de cárcel al Fofo
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de abril de 2022.- Ya arrancó este miércoles la primera Conferencia de las Partes (COP1, por sus siglas en inglés) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, con la oportunidad, para sus 12 países signatarios, de definir la estructura que le dará soporte al llamado Acuerdo de Escazú.
En el marco de la COP1, los países comparten los avances que han tenido desde su ratificación nacional e intercambiarán experiencias exitosas y lecciones aprendidas para fomentar el diálogo y la cooperación regional.
Durante el segmento de acciones nacionales realizadas por los Estados parte y actividades desarrolladas por la Secretaría del Acuerdo, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de México, Martha Delgado Peralta, presentó el trabajo y las propuestas de acción del país encaminadas a alcanzar una efectiva implementación a nivel nacional y a garantizar un medio ambiente sano para las generaciones presentes y futuras, asegurando que nadie se quede atrás.
Más información/ Quadratín CDMX