
Descarta Rubén Rocha prohibición de narcocorridos en Sinaloa
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de noviembre de 2018.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los principales resultados de las Cuentas por Sectores Institucionales 2017, versión preliminar, año base 2013, que forma parte de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM). Éstas proporcionan información sobre las transacciones reales y financieras que realizan los distintos sectores entre sí y con el resto del mundo, así como del balance de activos al inicio y al cierre del año.
Durante 2017, el 48 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) fue generado por las Sociedades no financieras y el 32.8 por ciento por los Hogares; les siguieron el Gobierno general con 8.6 por ciento, las Sociedades financieras 4 por ciento y las Instituciones sin fines de lucro que sirven a los Hogares (ISFLSH) con 1 por ciento .
De la inversión bruta fija del país, las Sociedades no financieras realizaron el 62 por ciento de ésta, los Hogares contribuyeron con 29.2%, el Gobierno general con 7.6%, las Sociedades financieras con 1.1 por ciento y las ISFLSH con 0.2 por ciento.
Lee la nota completa en Quadratín CDMX