
Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
Por muchas razones a casi todos ocupa y preocupa el primer domingo de junio 2024, día en el que habrá de renovarse el Congreso federal, y elegirse presidente de la República, nueve mandatarios locales, casi todos los presidentes municipales del país y buena parte de los Congresos locales. La agenda electoral
está cargada por la concurrencia de elecciones.
México será un país diferente en varios sentidos. El gobierno no lo transformó en lo propuesto o deseado, pero será muy distinto. No hay revolución de las conciencias, pero sí un amplio sector de la población con la idea de un gobierno cuya tarea es entregar dinero a cambio de nada, la devastación institucional, la militarización, el accidentado avance del estatismo, el sometimiento de los factores
de influencia al poder presidencial, el uso selectivo de la justicia penal, el avance y penetración del crimen organizado, el cinismo público, el desdén a la ley, las obras inconclusas, el deterioro del prestigio del país en el mundo y ante los socios comerciales, el empleo del territorio nacional y de sus policías a la medida de las necesidades del vecino para contener la migración, más la crisis en las finanzas públicas y etcétera, etcétera.
Más información en Quadratín México