
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
CIUDAD DE MEXICO. 23 de mayo de 2022.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorga a sus derechohabientes con hipertensión un abordaje de vanguardia con el Protocolo de Atención Integral (PAI), que consiste en acciones multidisciplinarias para la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento sin fármacos (mejorando los hábitos saludables) y con fármacos que permiten atender los mecanismos multi fisiológicos que alteran la presión arterial, controlarla y evitar infartos en el corazón o en el cerebro.
En un comunicado, la titular de la Coordinación de Innovación en Salud del IMSS, doctora Gabriela Borrayo Sánchez, destacó que el Protocolo de Atención Integral es una innovación científica basada en la evidencia, donde participan personal médico, de enfermería, nutrición, trabajo social y psicología entre otros, quienes realizan acciones imprescindibles para atender a derechohabientes en diferentes momentos.
La especialista del Seguro Social subrayó que este Protocolo de Atención Integral inicia desde la prevención de la hipertensión y el diagnóstico correcto, ya que hasta un 40 por ciento desconoce padecer hipertensión, por lo que recomendó acudir a la clínica familiar para la toma adecuada de la presión arterial.
La nota completa en Quadratín CDMX