
Ocupa SLP segundo lugar nacional en casos de narcomenudeo
SAN LUIS POTOSÍ, SLP. 4 de Septiembre de 2023.- En 2010 la Asociación Mundial para la Salud Sexual (AMSS) estableció el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual y Reproductiva (SSR) con la intención de promoverla como un aspecto esencial del ser humano que debe ejercerse de manera segura y satisfactoria.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud sexual es un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad. Requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y de las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias placenteras y seguras, libres de toda coacción, discriminación y violencia.
En México, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2022, una parte importante de la población adolescente desconoce el uso correcto del condón, jamas ha escuchado hablar de los anticonceptivos o no los utilizaron durante su primera relación sexual.
Según la misma encuesta en el caso de la población adulta, un porcentaje considerable no utilizó método anticonceptivo en la primera y última relación sexual, especialmente las mujeres no se protegieron durante la primera. Pero se muestra un incremento en el uso de métodos anticonceptivos en la última relación sexual respecto a la primera, donde el condón fue el más usado y reportado por hombres.
Finalmente la encuesta indica que sólo el 35 por ciento de la población sexualmente activa en México se ha realizado una prueba de VIH.
El conocimiento y uso adecuado de métodos anticonceptivos junto a los servicios de SSR adecuados pueden ayudar a la población a evitar embarazos no deseados, contraer enfermedades de transmisión sexual, así como evitar situaciones de violencia de género.