
Exigen productores de granos pago de apoyos y medidas ante aranceles de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio de 2022.- El movimiento del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Intersexual, Queer y más (LGBTQI+) y su marcha tienen en México más de cuatro décadas de lucha social. Hoy en día existe “un panorama positivo, pero con persistencia de retos”, considera César Torres Cruz, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM.
Algo a favor “es que cada vez hay más reconocimiento a algunas identidades LGBTIQ+. Si comparamos el contexto político en la primera marcha (1979), lo que se pidió fue el cese a las redadas, a la discriminación, detener el acoso, conforme han pasado los años hay un poco más de reconocimiento social respecto a ciertas identidades como las lesbianas, homosexuales y bisexuales”, menciona.
La nota completa en: Quadratín México