
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 29 de octubre 2021.- Un comunicado del Instituto Nacional de Antropología e historia (INAH) informó que se descubrieron 478 centros ceremoniales prehispánicos, en el sur de México.
Los descubrimientos fueron en los estados de Veracruz y Tabasco, donde sucedieron las culturas olmeca y maya, se localizaron en total 478 centros ceremoniales, la mayoría fechados hacia los años 1.100 y 400 a.C.».
Es importante mencionar que la investigación cubrió un área de 85.000 kilómetros cuadrados con tecnología LiDAR, un sistema láser que permite develar ruinas ocultas bajo la vegetación y los árboles.
Los centros ceremoniales son similares al complejo maya denominado Aguada Fénix, que fue descubierto en 2020 en el estado de Tabasco e informaron que los sitios hallados fueron probablemente utilizados para rituales y ceremonias.
Además, a mediados de septiembre, las autoridades informaron que fue hallada una ofrenda y los restos de una escalinata en una pirámide de la zona arqueológica de Xochitécatl, en el central estado de Tlaxcala.