![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7157-107x70.jpeg)
Los niños guardaron silencio: así fue el plagio entre SLP y Zacatecas
CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre de 2020.- Para el encargado de negocios de la embajada de Armenia en México, Haik Hakobian, el conflicto bélico en la región de Nagorno-Karabaj no es una disputa étnica, religiosa o territorial, sino se trata de la sobrevivencia del pueblo armenio en una región en la cual han sufrido asesinatos masivos y desplazamientos forzados desde el siglo pasado, los cuales se exacerbaron tras la determinación de la población por independizarse de Azerbaiyán.
Con más de 25 años de carrera diplomática, de los cuales los últimos tres ha residido en México representado al gobierno de Armenia, Hakobian advierte que el reciente respaldo militar de Turquía a Azerbaiyán, para atacar a la población armenia de Nagorno-Karabaj, no solo es peligroso por la utilización de aviones de combate F16 o drones con bombas, sino porque en la embestida también intervienen terroristas libios y sirios.
Más información: https://mexico.quadratin.com.mx/guerra-en-nagorno-karabaj-no-es-por-tierra-o-religion-sino-por-vida/