
Todo listo para el arranque de la MLB CUP en San Luis Potosí
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de octubre de 2022.- “La discapacidad es una construcción y un modo de opresión social, resultado de una sociedad que no considera, ni pretende considerar a las personas con esta condición”, señaló el consejero del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mauricio Huesca Rodríguez, durante el Ciclo de Conferencias Igualdad y no Discriminación, más allá de las Normas, un tema de Derechos Humanos.
El encuentro organizado de manera virtual por la Escuela Judicial Electoral del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Revista Voz y Voto, tuvo como objetivo generar un espacio de diálogo en torno al tema de cómo entendemos a la discapacidad desde un enfoque social y de derechos, respondiendo a la pregunta: ¿es la discapacidad un fenómeno complejo?
Huesca Rodríguez señaló que las personas con discapacidad históricamente, por su propia diversidad y por ser minoría, se han enfrentado a mecanismos sociales que les han discriminado y excluido, pasando a ser poblaciones denominadas como grupos de condición en vulnerabilidad a grupos de atención prioritaria.
Más información en: Quadratín México