
Finanzas conductuales: la clave para tomar mejores decisiones económicas
Fuerte revés asestó la Suprema Corte de Justicia de la Nación a un amparo interpuesto por ex sacerdote Alberto Athié Gallo.
La Primera Sala rechazó que la Procuraduría General de la República entregue a Athié Gallo copias del expediente de la denuncia penal que presentó el cardenal Norberto Rivera Carrera a la Santa Sede sobre 15 casos de abuso sexuales de sacerdotes.
El objetivo de Athié era tomar parte activa de un asunto fuera de su competencia. Trató de aprovecharse del reporte del Arzobispo Emérito de la CDMX al Vaticano y la Corte se lo negó.
Tres ministros votaron en contra de Athié y dos a favor, el ponente José Ramón Cossío, que en algunas semanas deja el cargo, y Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, enfrascado en el cabildeo para tomar la estafeta del presidente de la SCJN Luis María Aguilar.
Un día antes se dio el intento desesperado de Athié Gallo en el Poder Judicial, atizado por viejos odios contra Norberto Rivera, al ser expulsado del sacerdocio por abusar de su situación y embarazar a Claudia Alicia Loeffler Berg, con quien tuvo un hijo y abandonó hasta ser exhibido.
El ex sacerdote solicitó ayer a la SCJN aprobar el proyecto de sentencia elaborado por el ministro José Ramón Cosío a favor del quejoso, para obtener las copias negadas por la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres (Fevimtra).
Tres ministros consideraron inválidos los argumentos de Athié dirigidos a la SCJ en una carta: “Si logramos que ustedes, ministros de la Primera Sala de la SCJN, salvaguardando los derechos consagrados en la Constitución y los tratados firmados, nos amparen, daremos un paso cualitativo extraordinario, no sólo a favor de esclarecer la verdad en torno a lo sucedido a las víctimas de pederastia en nuestro país, sino de todos los pendientes en los que está en juego el derecho a la verdad en la materia y caminar así hacia la justicia”.
No es la primera vez que Alberto Athié ataca al Cardenal Rivera Carrera por sus pecados del pasado, el hijo procreado con Claudia Loeffler fue registrado solo por la madre el 21 de septiembre del 2001. El padre no lo reconoció hasta renunciar al sacerdocio, acudió al registro civil a reconocerlo el 31 de julio del 2003, según constancia de la juez María de los Ángeles Pliego Velasco.