Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
SAN LUIS POTOSÍ, 4 de noviembre de 2020.- Este jueves los senadores aprobaron modificaciones y adiciones a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y del Código Penal Federal para sancionar la violencia digital, conocida como Ley Olimpia.
Con mayoría de votos los senadores aprobaron el dictamen para sancionar el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en las redes sociales e Internet. Con ello se incluye a la violencia dirigida a las niñas, adolescentes y mujeres a través de los medios digitales y en los medios de comunicación.
Con estas modificaciones se sancionará con una pena de tres a seis años de prisión la violencia digital y acciones dolosas a través del uso de las tecnologías a quien distribuya, exponga, difunda, comercialice, intercambie u oferte imágenes, videos y audios de contenido intimo o sexual, sin el consentimiento de la persona.
En las reformas a la ley se agregaron medidas de protección para las víctimas que incluyen el obligar a las empresas de redes sociales, plataformas, páginas electrónicas a eliminar las imágenes y bloquear los contenidos de este tipo y avisarán a las personas que pudieran subir a las redes y plataformas electrónicas contenido de este tipo – de que se inhabilitarán por violar la ley-.