
Va por Ariel Estado de silencio: la aguda realidad de periodismo mexicano
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 3 de julio de 2025.- El aumento en el uso de motocicletas ha generado una crisis en los servicios de traumatología en clínicas y hospitales de San Luis Potosí, tanto del orden público, como privado.
En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum explicó que actualmente cada estado regula el uso de motocicletas de forma independiente, lo que impide un control homogéneo.
“Tenemos que trabajar con los estados y ver si se puede hacer una normatividad nacional. No se trata de prohibir la moto, sino de establecer normas claras, multas y educación”, subrayó.
La presidenta indicó que el subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura, ya trabaja en una campaña de concientización, pero insistió en que es necesario ir más allá: crear una legislación uniforme con sanciones y programas educativos sobre el manejo de motocicletas.
Sheinbaum advirtió que el crecimiento acelerado del parque vehicular de motos no solo ha impactado la movilidad, sino que también ha disparado las atenciones médicas por traumatismos, al punto de comprometer la capacidad de respuesta en hospitales públicos y privados.
De acuerdo con especialistas, entre las lesiones más frecuentes en motociclistas tras sufrir accidentes se encuentran:
En notas previas, Quadratín ha documentado la alta incidencia de accidentes viales relacionados con motocicletas en estados como San Luis Potosí y otras entidades del país, donde los servicios de emergencia han reportado una saturación constante en áreas de urgencias traumatológicas.
La mandataria federal reiteró que no se pretende restringir el uso de este medio de transporte, sino garantizar que se utilice bajo reglas claras y con conciencia del riesgo que representa.