
Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
MÉXICO, 26 de abril de 2020.- Ante la pandemia del nuevo coronavirus Covid 19, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook emitió un mensaje en donde afirma que en esa red social y en Instagram se buscará combatir con mayor intensidad las noticias falsas, conocidas como fake news.
El mensaje se da mientras Estados Unidos lidera en el mundo con las trágicas cifras de la pandemia.
“También estamos lanzando una nueva característica llamada Get The Facts, una sección de nuestro Centro de información Covid 19 que presenta artículos escritos por socios independientes de verificación de hechos que desacreditan la información errónea sobre el coronavirus. También pronto comenzaremos a mostrar mensajes en News Feed a las personas que previamente se involucraron con información errónea nociva relacionada con Covid 19 que hemos eliminado desde entonces, conectándolos con información precisa”, explica Zuckerberg.
Concluye que lo importante es que “todos se mantengan seguros, saludables e informados”, por medio de las redes sociales.
“En Facebook e Instagram, ahora hemos dirigido a más de dos mil millones de personas a recursos de salud autorizados a través de nuestro Centro de Información Covid 19 y ventanas emergentes educativas, con más de 350 millones de personas haciendo clic para obtener más información. También continuamos nuestros esfuerzos para reducir la información errónea”, indicó en un comunicado.
Informó que desde principios de marzo ampliaron su cobertura de verificación de hechos a más de una docena de nuevos países y “ahora trabajamos con más de 60 organizaciones de verificación de hechos que revisan el contenido en más de 50 idiomas”.
Aclaró que si un contenido contiene información errónea dañina que podría provocar un daño físico inminente, “lo eliminaremos, como lo hemos hecho con cientos de miles de informaciones erróneas, incluidas teorías como beber lejía que cura el virus o que el distanciamiento físico no es efectivo para prevenir la propagación de la enfermedad”.
Facebook muestra advertencias en millones de publicaciones relacionadas con Covid 19, revisadas por verificadores de hechos independientes.
“Cuando las personas vieron esas etiquetas de advertencia, el 95% del tiempo no vieron el contenido original”, dijo Mark Zuckerberg.