
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
MORELIA, Mich., 6 de julio de 2021.- El Congreso del Estado hizo un exhorto al Ejecutivo estatal para que instruya a los servicios de salud a implementar un modelo de rehabilitación integral post Covid 19 con el objetivo de diagnosticar y atender las secuelas funcionales que deja el coronavirus en personas recuperadas e intervenir oportunamente frente al riesgo de presentar algún tipo de discapacidad como consecuencia de la enfermedad.
En su exposición de motivos, la diputada Wilma Zavala señaló que las afecciones posteriores al Covid 19 constituyen una amplia variedad de problemas de salud nuevos, recurrentes o en curso que las personas pueden experimentar por más de cuatro semanas después de haberse infectado por primera vez por el coronavirus.
Estas afecciones son conocidas como secuelas funcionales y son detectadas en pacientes recuperados, son variables y pueden afectar la capacidad pulmonar por la dificultad respiratoria y desacondicionamiento cardio pulmonar; la neurológica por el síndrome de Guillain Barré, EVC, encefalitis o neuropatía.
Más información en Quadratín Michoacán.