Busca queretana Marisol Castañeda ser ministra de la SCJN
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre de 2021.- Las bandas nubosas del huracán Pamela genera nublados y lluvias en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur, así como vientos y oleaje elevado en sus costas.
Además, se pronostica que el ciclón toque tierra en la mañana del miércoles, entre las 6 y 8 horas, entre Culiacán y Mazatlán. Por ello, es indispensable que la población de esos estados se mantenga atenta a los avisos oficiales, siga las indicaciones de Protección Civil y, de ser necesario, acuda a los refugios temporales de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Ello fue señalado durante una videoconferencia de prensa, donde participaron la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, en representación del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Arturo Martínez Santoyo; el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Conagua, Heriberto Montes Ortiz; el jefe de la Subsección de Protección Civil y Contingencias de la Secretaría de Marina, Capitán de Navío Alberto Ek Moo, así como el director del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Luis Alberto Ortega Vázquez.
Más información/ Quadratín CDMX