
Violencia se expande a Morelia; hay 3 vehículos incendiados
TOLUCA, Edomex., 2 de noviembre de 2022.- Ante la inquietud de producir y preservar una de las flores más tradicionales para las celebraciones del Día de Muertos, María Guadalupe Nájera y Diego Hernández, estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Uaeméx, decidieron emprender un proyecto para trabajar conocer y mejorar los procesos de producción de la flor. Lograron obtener 2 mil macetas que ahora tienen a la venta.
Ocupando los espacios de la facultad, los estudiantes del noveno semestre de la Ingeniería Agrónoma Zootecnista, iniciaron en julio con la plantación de semilla, para lograr la trasplantación en agosto y de ahí a octubre continuaron con procesos de riego y fertilización, que si bien no fue 100 por ciento orgánica, no usaron muchos químicos.
Guadalupe Nájera, explicó que como sustrato emplearon tierra de monte y tepojal, y destacó que por la variante de la semilla que emplearon, no tuvieron problemas de enfermedades o plagas, por lo que la flor que ofrecen es sana.
La nota completa en Quadratín Edomex