
Rechazan 6 millones de ciudadanos apoyar al INE para elección judicial
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 26 de octubre de 2024.- El Día de Muertos, una de las festividades más significativas de México, se celebra el 1 y 2 de noviembre, y la preparación de ofrendas es una tradición esencial.
Según un monitoreo de precios realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el costo de poner una ofrenda en 2024 puede variar entre mil 493 y mil 921 pesos, dependiendo de los productos adquiridos.
Profeco llevó a cabo un análisis de 19 productos representativos utilizados en las ofrendas en tres ciudades principales: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, entre el 21 y el 23 de octubre. Esto ayuda a las familias a planificar su presupuesto adecuadamente.
Aquí algunos de los productos más utilizados y sus precios promedio:
Producto | Precio Promedio | Precio Mínimo | Precio Máximo |
---|---|---|---|
Calabaza en dulce (ración para 4-5 personas) | $95.00 | $80.00 | $120.00 |
Calaverita de azúcar (7 cm) | $36.55 | $25.00 | $50.00 |
Copal negro (100 g) | $114.00 | $80.00 | $150.00 |
Pan de muerto (individual) | $20.87 | $15.00 | $25.00 |
Veladora de parafina | $20.73 | $15.00 | $28.00 |
Tequila (botella 990 ml) | $253.49 | $199.00 | $295.00 |
Con esta información, las familias pueden celebrar el Día de Muertos de manera consciente y significativa, honrando a sus seres queridos mientras gestionan sus recursos.