![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/EduardoBailleres1-1160x700-1-107x70.jpg)
Llegada de Bailleres a Policía de Acapulco ayudó a bajar delitos: experto
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero de 2021.- Actualmente, existen, por lo menos, 250 mil niñas y niños de madre y/o padre mexicano nacidos en el extranjero que no han podido registrar su nacionalidad mexicana, denunció la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), Geovanna Bañuelos de la Torre.
Por ello, presentó una iniciativa que reforma los Artículos 1°, 4°, 11, 33 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de reconocer los derechos humanos de aquellos que se ven obligados a abandonar su país, ya sea que estén de paso por México o sean migrantes en retorno.
De acuerdo al documento, expone que la migración es un fenómeno histórico que ha contribuido a la consolidación de los Estados en todo el mundo, por lo que plantea la necesidad de garantizar la protección de los derechos humanos de las personas extranjeras y migrantes.
La senadora del PT considera que se está vulnerando severamente su derecho humano a la identidad y a la nacionalidad. Respecto a los derechos de personas extranjeras en territorio nacional, propone establecer que éstas gozarán de los derechos y garantías reconocidas por la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte.
Más información en Quadratín México.