
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 9 de agosto de 2023.- Cuando vas a ver un partido de futbol, una película o reunirte con los amigos, las papas fritas son indispensables para botanear, algunas marcas son saludables, según un estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Pero qué ocurre en los casos de Pringles y Sabritas, esto dice.
La dependencia hizo algunos estudios para determinar el contenido nutrimental de productos como las papas fritas, además de recomendar opciones más saludables a las personas que sufren de hipertensión y a quienes el exceso de sodio de las ‘papitas’ les puede afectar.
Hay que aclarar que tanto Pringles y Sabritas son productos que cuentan con sello de advertencia por exceso de calorías, por eso su consumo debe ser moderado y no tan recurrente.
Según el estudio, las papas Sabritas son una opción más saludable que las Pringles, debido a que no contienen aditivos ni tampoco grasas saturadas.
Cada bolsa de 45 gramos aporta 124.5 miligramos de sodio, el 8.33 por ciento de lo que se recomienda para niñas y niños cada día, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sobre las papas Pringles, estas tienen 0.27 de grasas trans, lo cual cubre el 45% de lo que sugiere la OMS; este tipo de grasas disminuyen la presencia del colesterol bueno en el cuerpo, aumentan la resistencia a la insulina, aparte de que están relacionadas con el cáncer de próstata y de mama.
En las Pringles también se hallaron un par de aditivos: dextrosa y maltodextrina, que son usadas para mejorar el sabor y que éste dure por más tiempo; estas sustancias suelen pasar a la sangre de las personas, lo que eleva el nivel de glucosa, lo cual es dañino para las personas con diabetes.