
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
GUADALAJARA, Jal., 5 de mayo de 2022.- Confía el rector de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraiga el juicio de amparo que interpusieron para recuperar los 140 millones de pesos del Museo de Ciencias Ambientales después de que fueron desechadas las controversias constitucionales y explicó por qué.
“Nuestro juicio principal es el juicio de amparo que estamos promoviendo, ese va por buen camino y algún día llegará a la corte, lo que yo no tengo duda es que cuando la Corte llegue al fondo del asunto, hasta ahorita no ha visto el fondo, ningún ministro ha leído el expediente ni de qué se trata, simplemente han dicho, no tiene interés jurídico, no tiene personalidad, siempre como última instancia se tendrá la corte, nosotros queremos que se atraiga con antelación, pero al final nosotros siempre tendremos como última instancia la corte.”
Villanueva Lomelí explicó que el amparo interpuesto por la UdeG para que el Gobierno del Estado construya tanto el Hospital Civil de Oriente como el Museo de Ciencias Ambientales en estos momentos se encuentra bajo revisión de un tribunal colegiado, pero esperan que se pueda acelerar el proceso para que llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Más información/ Quadratín Jalisco