
Violencia se expande a Morelia; hay 3 vehículos incendiados
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero de 2023.- La CSI hace un llamado a la comunidad internacional y a los Gobiernos nacionales para que hagan frente a la codicia corporativa, la elusión y la evasión fiscales, la subida de los precios de los alimentos y el combustible, el robo de salarios y la arraigada informalidad que mantiene a 2.000 millones de personas sin derecho a la protección social.
En nombre de los trabajadores y las trabajadoras exigimos impuestos progresivos, salarios más altos y derechos más contundentes a la negociación colectiva, en particular al derecho de huelga, como parte de un piso de protección laboral que evite el aumento de la pobreza y promueva la igualdad para todos.
Como parte de la cada vez más importante Coalición para la Justicia Social, que será presentada por el Director General de la OIT, Gilbert Houngbo, a finales de este año, y del creciente consenso que reclama una Cumbre Social Mundial de la ONU en 2025, la CSI destaca el papel que pueden desempeñar, sindicatos más fuertes, la inversión en competencias y la inversión en infraestructura.
La nota completa en Quadratín México