
Se investigará a fondo incidente en el Riu: Ana Paty Peralta
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre de 2020.- El director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá, informó que en México el semáforo epidemiológico Covid 19 marca rojo en tres entidades: Baja California, Estado de México y Ciudad de México.
A 202 días de la nueva normalidad por la pandemia y desde Palacio Nacional, Cortés Alcalá añadió que 24 marcan naranja, entre ellos Zacatecas, que hace 15 días estaba en rojo; tres en amarillo, y dos en verde. Y hay seis estados naranja que están en riesgo máximo de pasar a rojo: Zacatecas, Sonora, Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato y Querétaro.
Para la construcción del mapa de riego Covid 19, se toman en cuenta 10 indicadores repartidos en tres componentes: Indicadores de Síndrome Covid Tasa de reproducción efectiva de Covid 19 Tasa de incidencia de casos estimados activos por 100 mil habitantes
Porcentaje semanal de positividad al virus
Tendencia de casos de síndrome Covid 19 por 100 mil habitantes Indicadores de hospitalización
Tasa de casos hospitalizados por 100 mil habitantes Porcentaje de camas generales ocupadas en los hospitales de la Red hospitalaria para la atención de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG)
Porcentaje de camas con ventilador ocupadas en los hospitales de la Red IRAG Tendencia de casos hospitalizados por 100 mil habitantes
Indicadores de defunciones Tasa de mortalidad por 100 mil habitantes Tendencia de la tasa de mortalidad por 100 mil habitantes.