![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/10ddefdf-1403-4ae7-b14e-d9c7e48d8131-107x70.jpeg)
Incautan 4 toneladas de cristal y 20 kilos de fentanilo en Sonora y BC
MORELIA, Mich., 4 de diciembre de 2020.- Estaciones de bomberos en el país, en riesgo de cierre definitivo ante la ausencia de recursos suficientes para llevar a cabo la prestación de sus servicios con calidad para la población y seguridad para el personal, especialmente el no remunerado, advirtió Sergio Ramírez López, presidente de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos.
Si bien hasta el momento solo se han identificado siete estaciones de bomberos, localizadas en Nuevo León, que experimentaron esta situación, la posibilidad de desaparecer se encuentra latente en diferentes estados del país, debido a que los cuerpos de bomberos no tienen acceso a los recursos que requieren, carecen de un marco organizacional y jurídico que impulse su profesionalización y no tienen capacidad de gestión.
Ramírez López mencionó que, como medida para fortalecer los cuerpos de bomberos, especialmente aquellos que son voluntarios y cuyos integrantes deben afrontar por sí mismos los costes de su capacitación, se propone una reforma al artículo 115 constitucional, para implementar la obligatoriedad a los municipios de disponer de una agrupación de bomberos.
Sin embargo, esta propuesta enfrenta el desinterés de los legisladores federales, lo que les ha llevado a buscar el acercamiento con los diputados locales, sin una respuesta aún.
Explicó que de alrededor de 2 mil municipios con que cuenta México, 600 carecen de una Policía local, una corporación que, aseveró, requiere de una inversión significativamente menor en equipamiento que los bomberos, ya que los uniformes de un policía pueden alcanzar un precio de 70 mil a 80 mil pesos, mientras que en el caso de un bombero el valor asciende a más de 300 mil pesos, lo que hace “complicado” que los ayuntamientos afronten esta responsabilidad.
Más información en Quadratín Michoacán.