
Lutzow libre: exsecretario de Salud de SLP logró arraigo domiciliario
SAN LUIS POTOSÍ, SLP., 31 de diciembre 2020.- De acuerdo con el informe de seguridad 2020 se logró una disminución del 0.4 por ciento en los homicidios dolosos con respecto al 2019, esta estadística se elaboró por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y los datos son los reportados por las Fiscalías Generales de los 32 estados del país, con corte al 30 de diciembre.
También en este reporte se especifica que en 2019 se registraron 33 mil 741 homicidios dolosos y en 2020 la cifra es de 34 mil 648 en total.
En el informe se estima que el número de víctimas de homicidio doloso por cada 100 mil habitantes en 2020 será 1.3 por ciento menor que el mismo periodo de 2019 y con un primer decrecimiento desde el año 2015.
Además, se destaca que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía e Informática (INEGI) en 2019 se logró reducir el número de defunciones por homicidio con respecto al año anterior.
En el rubro de los feminicidios se estipula que se registró un aumento del 0.3 por ciento durante el 2020 respecto del año anterior 2019.
El delito de secuestro registró una disminución del 38.5 por ciento respecto a 2019 y 2018 y se lograron detener a 2 mil 604 secuestradores, se desarticularon 300 bandas y se liberaron a mil 155 víctimas de este delito, así como a 149 migrantes que estaban secuestrados.
De acuerdo con las estadísticas, durante el 2020 los robos disminuyeron en un 21 por ciento con respecto al 2019 entre los que se encuentran casa habitación, de vehículo automotor, a transportista, a transeúnte, en el transporte público colectivo e individual, en transporte individual, a institución bancaria, a negocio, de ganado y de maquinaria.
Además, se informó que fueron bloqueadas en diciembre de 2020, 105 cuentas por un monto total de 12.28 millones de pesos.
Para combatir el delito de extorsión y la operación de los delincuentes desde el interior de los centros penitenciarios se cancelaron las llamadas en 42 de ellos y se anularon 24 mil 055 llamadas, así como la destrucción de 22 mil 028 aparatos de telefonía celular.
En cuanto al número de elementos de la Guardia Nacional, se indica que hubo un incremento de 23 mil 845 efectivos en todo el país.
En el combate al narcotráfico, se detalló que se destruyeron 2 mil 807 hectáreas de plantíos de marihuana y 12 mil 077 hectáreas de plantíos de amapola, además, se aseguraron 244 mil 112 kilogramos de marihuana y 27 mil 584 kilogramos de cocaína durante el 2020.
De otras drogas se confiscaron 34 mil 555 kilogramos de metanfetaminas y mil 301 kilogramos de fentanilo. Y se localizaron 145 laboratorios clandestinos en donde se procesaban drogas.
En este informe se destaca la confiscación de dinero, en donde se aseguraron en el 2020 un total de 18 millones 402 mil 435 dólares americanos y 139 millones 646 mil 509 pesos mexicanos.
Por último, se indica que se aseguraron 9 mil 831 armas de fuego, 26 mil 756 vehículos terrestres, entre los que se encuentran algunos blindados y 60 aeronaves.