
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
MORELIA, Mich., 31 de agosto de 2021.- Todos los días se generan a diario alrededor de 4 mil 200 toneladas de residuos sólidos urbanos en Michoacán, de los cuales se calcula que un 40 por ciento corresponden a residuos orgánicos, es decir, restos de jardinería y de comida que pueden ser aprovechados en los hogares de forma sustentable como abono o composta.
De acuerdo con un comunicado de prensa, desde la Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Semaccdet, se han impulsado prácticas ecológicas amigables y sustentables con nuestro medio ambiente, de ahí que además de los talleres de educación ambiental para la correcta separación de residuos, se han dado a conocer consejos prácticos que pueden implementar las y los ciudadanos por el bien de Michoacán, para la correcta separación, reciclaje y reutilización de residuos, cosas sencillas pero relevantes como realizar una composta, comentó Ricardo Luna García, titular de la dependencia.
“Esta acción, pequeña pero significativa, ayuda a mejorar el ambiente al retirar esos restos del circuito de la contaminación de suelos, aguas y atmósfera y a la vez enriquece los cultivos. La composta es un abono orgánico que se genera mediante la degradación microbiana controlada que se desencadena al colocar capas de residuos en un proceso de descomposición natural”.
Más información en: Quadratín Michoacán.