
Rómulo, baja colateral en la pugna de Américo y Cabeza de Vaca
CIUDAD DE MÉXICO. 22 de junio de 2022.– Ser incluyentes y propiciar la diversidad tiene efectos positivos en las empresas en términos de desempeño, innovación y economía; sin embargo, sus beneficios parten de la generación de una cultura laboral que brinde igualdad de oportunidades a todas las personas sin distinción de género, orientación sexual, edad, discapacidad u origen étnico.
Ecolab, líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones tiene planes ambiciosos en cuanto a sustentabilidad rumbo a 2030 y como parte de su filosofía corporativa impulsa políticas que fomenten la inclusión y la diversidad a nivel global. Ante ello, la compañía estadounidense reveló que para el final de este año espera contar con 60 por ciento más colaboradores que pertenezcan a la comunidad LGBT+ en México.
Pese a que las compañías incluyentes y diversas mejoran su rendimiento 17 por ciento, son 20 por ciento más innovadoras y tienen 36 por ciento más posibilidades de incrementar su rentabilidad, sólo 40 por ciento de las empresas en México cuenta con una cultura de inclusión laboral, de acuerdo con estudios realizados por Deloitte y OCC.
La nota completa en Quadratín CDMX