![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/IMG_1532-107x70.jpeg)
Resurge Veracruz; protagonista en Fitur 2025
MORELIA, Mich., 3 de abril del 2022.-Un diagnóstico oportuno, de la mano del tratamiento adecuado, incrementa importantemente la calidad de vida de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA); de ahí la importancia de atenderlo a tiempo, en los primeros cinco años de vida.
De acuerdo a un comunicado de prensa, la atención temprana en el paciente autista, permite aumentar la capacidad de comunicación y relación con el entorno, por ello, en el Día Mundial de la Concientización del Autismo, Selene Eunice Rodríguez Pérez, directora del Centro Regional de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Crediet), señaló que se trata de un problema neurobiológico del desarrollo, que se manifiesta durante los tres primeros años y que perdura a lo largo de toda la vida.
Los primeros síntomas del autismo pueden ser deficiencias persistentes en la comunicación e interacción social, es decir cuando el infante no habla, balbucea o muestra emoción, mantiene patrones repetitivos de comportamiento o bien falta de interés por convivir con otros niños.
Más información en: Quadratín Michoacán