
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
GUADALAJARA, Jal., 8 de mayo de 2022.- El apego al tratamiento médico, así como los cuidados ambientales y las medidas higiénico dietéticas resultan indispensables para lograr un buen manejo integral del paciente con asma, con el fin de reducir exacerbaciones (crisis) que deriven en hospitalizaciones de emergencia, refirió la jefa del servicio de Inmunología Clínica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, doctora Margarita Ortega Cisneros.
Refirió que entre las modalidades que se ofrecen en este servicio médico y específicamente en la clínica de asma grave de la misma área médica, figura el uso de esteroides inhalados o sistémicos en diferentes dosis, de broncodilatadores y de antiinflamatorios y de ser necesario de antibióticos, así como de las terapias biológicas basadas en el suministro del fármaco omalizumab.
Dentro del control ambiental, la especialista mencionó que es importante procurar un ambiente en casa y en general, libre del alérgeno que conduce al desarrollo del asma, toda vez que muchos pacientes asmáticos cursan con alergias.
La nota completa en Quadratín Jalisco