![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/photo_4985818356590423295_y-1160x700-1-107x70.jpg)
Presenta Joaquín Díaz Mena el programa integral Aliados por la Vida
QUERÉTARO, Qro., 22 de agosto de 2022.- Este trabajo tiene como base la Quivax 17.4 de la UAQ y detendría al virus desde su entrada, disminuyendo la posibilidad de que llegue a vías respiratorias inferiores.
Para combatir la infección por SARS CoV-2, las inmunizaciones inyectadas pueden ser sustituidas o potenciadas por las vacunas intranasales; una alternativa que ya desarrollan especialistas de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), liderados por Rocío Alejandra Ruiz Manzano, posdoctorante en el Laboratorio de Investigación en Inmunología y Vacunas (Linvas) de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) de la Institución.
En entrevista, la experta mencionó que la aplicación intranasal está registrando un boom a nivel internacional y que, de hecho, ya hay vacunas contra Covid-19 siendo probadas por esta vía, lo que tiene mucho sentido considerando que este virus se transmite de forma aérea.
La nota completa en Quadratín Querétaro