
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
El acuerdo entre las dirigencias del PRI y PAN para resolver la alianza en Coahuila y Estado de México han abierto un diferendo que, de no atenderse abriría la puerta a una ruptura en el bloque opositor para la elección de 2024. Se refiere no sólo a la exclusión del PRD, sino a la percepción, al parecer infundada y propalada por el mismo presidente López Obrador, de que el PAN definirá entre los suyos al candidato(a) a la presidencia de la República y a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
Las aclaraciones van y vienen. El acuerdo de que el procedimiento estatuario del PAN determinaría al candidato, no excluye a una propuesta más razonable y eficaz: la elección primaria a manera de definir candidato (a) y construir candidatura. A la dirigencia del PAN le ha faltado precisión, quizás porque la modalidad para seleccionar candidatos deberá ser aprobada por Consejo Nacional. Sin embargo, sí puede definir postura y señalar que en forma alguna el procedimiento significará exclusión de ciudadanos o de aspirantes de partidos aliados.
Más información en: Quadratín México