![](https://sanluispotosi.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/01/WhatsApp-Image-2022-01-11-at-12.52.45-107x70.jpeg)
Sufren hogares mexicanos por alza en canasta básica, cuesta mil 318 pesos
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre de 2020.- La demanda máxima de electricidad en el país está garantizada, afirmó la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle García, ante la Comisión en la materia del Senado de la República, aunque en este año, derivado del efecto de la pandemia, tuvo un descenso significativo de consumo.
La máxima demanda histórica en la red fueron de 47 mil megawatts. En este año, en el mismo tiempo, se tuvo una demanda máxima de 44 mil megawatts durante el verano.
En comparecencia con motivo de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, la senadora con licencia ofreció un balance energético en el que señaló que la Comisión Reguladora de Energía, al cierre de agosto del 2020, había otorgado un total de mil 247 permisos para la generación eléctrica que representa una capacidad autorizada de 132 mil megawatts, de los cuales mil 83 permisos fueron otorgados a generadores privados, con una capacidad de 84 mil megawatts y 164 permisos corresponden a la Comisión Federal Electricidad (CFE), con la capacidad de 48 mil.
Más información en Quadratín México.