
Dispara temporada vacacional la contaminación de ríos, lagos y océanos
CULIACÁN, Sin., 24 de septiembre de 2023.- Aun cuando la captación de las presas en Sinaloa era de 29 por ciento la semana pasada, ahora se tiene un registro del 28.8 por ciento, gracias a la extracción temprana que se hace del recurso en el norte del estado, además de la nula captación de agua por las bajas precipitaciones, un escenario que ponen en riesgo no solo a los cultivos, sino también a la población tras reducirles el vital líquido, indicó Bladimir Salomón Montijo.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el Investigador de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), responsable de la Estación Climatológica, explicó que el 2023 es uno de los años que ha registrado la menor captación del recurso en los últimos 28 años, según registros, lo que marca que se está muy por debajo del promedio en el historial, puesto que para estos días las presas de nuestro estado registraron alrededor del 58 por ciento.
Lee la nota completa en: https://sinaloa.quadratin.com.mx/campo/cultivos-y-poblacion-en-riesgo-por-baja-captacion-en-presas-de-sinaloa/