
El 63% de trabajadores mexicanos no se desconecta ni en sus descansos
Cuidar a quienes nos cuidan, tomo esta afortunada expresión del comisionado Eduardo Saucedo Torres, Jefe de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Monterrey, manifestada en la primera reunión temática en seguridad, celebrada este domingo en Querétaro, de la recién creada Asociación de Ciudades Capitales de México, que agrupa a casi todos los presidentes municipales de las 31 capitales, de todas las fuerzas políticas del país, y que actualmente preside el alcalde de Mérida, Renán Barrera.
Cuidar a quienes nos cuidan es el punto de partida para darle la vuelta al problema de inseguridad. Esto es, edificar la solución desde la base, las policías municipales, a partir de dignificar su oficio, su trabajo desde no sólo la remuneración, capacitación y equipamiento, sino del apoyo a las familias del policía. La Asociación fue motivada para intercambiar experiencias exitosas. Los resultados son muy encomiables y, sin duda, acreditan que el encuentro de los distintos es la mejor vía para la atención y eventual solución de los problemas nacionales.
Así, por ejemplo, Luis Nava, de Querétaro, anfitrión presentó lo que se está haciendo con aplicaciones móviles contra la extorsión telefónica, además de la impresionante tecnología con videocámaras para la prevención y persecución de delitos; Antonio Astiazarán, de Hermosillo, presentó los resultados de un programa revolucionario con base a vehículos eléctricos recargados con celdas solares, que conlleva un ahorro significativo en el tema, y que el mismo policía es usuario exclusivo del mueble y a quien pasados unos años se daría en propiedad. Renán Barrera explicó el programa de becas para hijos de policías, que les permite ingresar a cualquier institución pública o privada hasta el nivel superior.
Más información en Quadratín Yucatán.