
Resurge Veracruz; protagonista en Fitur 2025
SAN LUIS POTOSÍ, SLP, 16 de agosto de 2023.- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) presentó su plataforma RedSafe, con la que acercará servicios, acompañará y protegerá a migrantes que atraviesan el país.
El CICR consideró necesario contribuir a mitigar los riesgos y vulnerabilidades que enfrentan los migrantes, dijo el jefe de la delegación para México y América Central del Comité, Olivier Dubois.
Explicó que la RedSafe trata de reducir afectaciones para los migrantes como pueden ser violencias físicas, verbales, sexuales y secuestros, así como climas extremos y el desconocimiento de lugares seguros y de atención médica, entre otros beneficios.
Está demostrado que las plataformas digitales pueden ser esenciales en la respuesta humanitaria, agregó Dubois.
Con esta herramienta los migrantes también accederán a información clave que ayude a prevenir desapariciones y separaciones familiares, podrán estar informados sobre ubicaciones de alimentación, refugios, y centros médicos que, dijo, “pueden ser cruciales para la supervivencia”.
“La plataforma hoy busca ser una plataforma que ofrezca información generada no solo por el CICR o el movimiento internacional, sino por otras organizaciones aliadas, por lo que la ponemos a su disposición. Juntos podemos hacer una diferencia duradera y construir un mundo más humano y seguro”.
Esta aplicación permite albergar en un solo lugar los servicios humanitarios en países y regiones en las que está disponible, dijo la coordinadora regional adjunta de Protección a Migrantes y Desplazados Internos de CICR, Daniela Gutiérrez.
Esta plataforma ofrece cuatro servicios digitales.
El primero es información sobre noticias relevantes, autocuidado, salud, contacto familiar, transportación, derechos y otros.
En segundo lugar, los migrantes contarán con una bóveda digital, en la que podrán guardar sus documentos y papeles de valor e identidad, como actas de nacimiento o defunción, pasaportes, cédulas de identidad y otros, para protegerlos en caso de algún percance.
Como un tercer servicio hay un mapa interactivo que mostrará, vía geolocalización, los servicios más cercanos a su ubicación, como albergues, sitios de llamadas e internet gratuitos, ubicaciones de la propia Cruz Roja, baños públicos, comedores y más.
RedSafe también contará con mensajería para contactar de forma segura con otros usuarios o familiares.