
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
CIUDAD DE MÉXICO., 27 de octubre de 2021.- Los contenidos en la red son un desafío del mundo global que deben autorregularse para evitar discursos de odio, discriminación y desinformación y, a la vez, deben mantenerse como ejercicio de derechos y libertades, señalaron expertos en el Seminario Internacional Moderación de contenidos en Internet, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM y la Asociación de Internet MX (AIMX).
“En este tema debe haber prevención y colaboración, atención y proximidad social”, recomendó en un comunicado el comisionado de la Guardia Nacional, Oliver González Barrales, quien recordó que en el crimen cibernético la evidencia está en manos de terceros, quienes proveen el acceso a la red; sin evidencia se complica el ejercicio de la justicia.
Durante la Mesa 2: Rol de intermediarios de Internet y usuarios: libertad de expresión, discurso de odio, discriminación y desinformación, Íñigo Fernández Baptista, de Facebook, señaló:
Más información en: Quadratín México.