
Exigen productores de granos pago de apoyos y medidas ante aranceles de EE.UU.
GUADALAJARA, Jal., 4 de diciembre de 2022.- En el reto del cambio climático que afecta a la biodiversidad, expertos en conservación plantearon la incorporación de procesos ecológicos a largo plazo, la enseñanza del abordaje de sistemas ecológicos complejos a los estudiantes, e incluir en el diálogo a todos los sectores de la sociedad.
En el foro “El papel de la ciencia y la educación en el manejo sustentable de bosques y selvas”, que formó parte del XI Coloquio Internacional de Biodiversidad, Recursos Naturales y Sociedad, el científico emérito del Sistema Forestal de Estados Unidos, Ariel Lugo, planteó la pregunta central que científicos y políticos pretenden resolver: ¿por qué no hemos resuelto el problema de la conservación de la biodiversidad?
“Se trata de un problema complejo. No quiere decir que sea complicado o difícil, sino que no tiene solución, porque es una circunstancia que se mueve bajo sus propias condiciones y no hay modo de indicarle una dirección”, declaró Lugo de entrada.
La nota completa en Quadratín Jalisco