
Fallece José Miramontes Zapata, fundador de la Orquesta Sinfónica de SLP
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de septiembre de 2022.- La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenan enérgicamente la subasta anunciada por la casa francesa Maison de Vente Millon et Associétes, a realizarse este martes, en la que se incluyen 17 bienes que, de acuerdo con el dictamen de sus especialistas, son monumentos arqueológicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Añadieron, en un comunicado, que ya se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dio aviso a la Interpol; al tiempo que se solicitó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la asistencia diplomática para llevar a cabo las acciones pertinentes que permitan proteger este patrimonio cultural de nuestro país.
La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, además envió una carta a Maison de Vente Millon et Associétes manifestando, a nombre del Gobierno y del pueblo de México, la rotunda desaprobación a la subasta, la cual contempla las piezas antes mencionadas, en la categoría Art Tribal d´Áfrique subsaharienne, d´Ámerique, d´Ócéanie and art Précolombien.
Más información en:Quadratin México