
Aumentan parejas interculturales por redes sociales y migración en SLP
CIUDAD DE MÉXICO. 29 de noviembre de 2022.- Gracias a la detección temprana y la atención quirúrgica especializada por parte de médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Eleisa Gómez Pérez, originaria de Pijijiapan, Chiapas, superó los dos padecimientos congénitos que presentó: atresia esofágica y duodenal, para actualmente llevar una vida cotidiana.
Eleisa nació a las 35 semanas de gestión, con atresia esofágica tipo 3 y una atresia duodenal. Ambos padecimientos fueron atendidos por médicos del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, del IMSS Chiapas, y de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.
De acuerdo con la doctora Daniela Miranda López, jefa de Pediatría y Cirugía Pediátrica del HGZ No. 2, “en este hospital se brindó la atención para los dos padecimientos congénitos. En el caso de la atresia duodenal, se restituyó el tránsito intestinal, de tal manera que la paciente pudo tener alimentación en el décimo día de la cirugía. Por su parte, para la atresia esofágica tipo 3, se realizó una esofagostomía y una gastrostomía. Luego, se efectuó la restitución del tubo digestivo superior a través de una interposición de esófago por colon”.
La nota completa en Quadratín México